Como proteger las plantas de interior antes, durante y después de una mudanza

El traslado de tus plantas de interior requiere una planificación cuidadosa para asegurarte de que lleguen a su nueva ubicación sanas y prosperas. Debes de tomar medidas de precaución antes de la mudanza, además de asegurarte de que ya tienes decidido el lugar perfecto para colocarlas en su nuevo hogar. Si no las proteges adecuadamente las plantas de interior, pueden sufrir daños, estrés o incluso perderlas.

Preparando las plantas

Antes que nada, debes evaluar la salud de tus plantas. Recorta las hojas muerta o demasiado grandes y revisa si hay plagas o enfermedades. Trata cualquier problema antes del día de la mudanza. Un día o dos antes de la mudanza, riega las plantas para mantener la tierra húmeda, pero no demasiado mojada.

Si las plantas están en macetas frágiles o pesada, debes de transplantarlas a contenedores livianos e irrompibles al menos una semana antes de la mudanza.

Pautas de embalaje adecuadas

Para proteger tus plantas durante la mudanza, envuelve las macetas y los contenedores con papel de embalaje o periódicos. En este caso, no es ideal utilizar film transparente. Después colócalas en cajas abiertas y resistentes con un acolchado suficiente. Luego, utiliza materiales de embalaje para rellenar los huecos y evitar que se vuelquen o aplasten.

Es importante contratar una empresa de mudanza profesional que sepa trabajar con las necesidades de tus plantas, para facilitar acceso a ellas al llegar, asegurate de que las plantas estén empaquetadas hacia el final. Des esta manera, serán el primer artículo en la descarga

Garantizar un transporte seguro

Como tus plantas están casi listas para el viaje, es importante considerar el vehículo que eliges. En muchos casos, lo ideal es trasladarla en su propio vehículo. Algunas empresas de mudanzas no solo tiene políticas contra el transporte de plantas de interior, si no que esto brinda más oportunidades para que las controles. Esto es especialmente importante para mudanzas de larga distancia. Deberá garantizarles un flujo de aire constante, temperaturas moderadas y, si es necesario, proporcionar agua para evitar la deshidratación.

Al colocar las plantas en el vehículo, asegúrate de que permanezcan seguras y en posición vertical para evitar que se vuelquen o se dañen durante el transporte. Coloca las plantas más altas o pesadas en la base y usa correas, separadas o almohadillas suaves para manener todo estable. También querrá proteger sus plantas de temperaturas extremas utilizando un transporte con clima controlado o colocándolas en un espacio con aire acondicionado. Evite colocar las plantas junto a las rejillas de ventilación o en áreas con luz solar directa para evitar el sobrecalentamiento.

Instálandose en un Nuevo Hogar.

A medida que te vayas acomodando, desempaquetándolas rápidamente para limitar el estrés que les puede causar el confinamiento. Retira los envoltorios o las macetas temporales e inspeccionándolas para ver si tiene algún signo de daño. Luego es hora de encontrar el lugar adecuado para cada una. Para ello, evalúa los niveles de luz, la humedad y el espacio disponible. La idea es colocar las plantas en áreas que coincidan con sus requisitos de cuidado. Por último, rieguelas según sea necesario y dales tiempo para que se aclimaten a su nuevo entorno.

Si buscas profesionales que te guíen durante todo el proceso de mudanzas considera contratar.

Con nuestra experiencia y atención al detalle, puedes estar segura de que cada una de tus pertenencias será tratada con cuidado ¿Estás lista para eliminar el estrés de tu mudanza? 

¡Llámanos y programa una consulta hoy mismo!

(c) 2024-2025 Grupo Terrestres

× Solicita tu Presupuesto